COMER | Gastronomía | VIII Concurso de Tapas Picadillo | 15000 A Coruña

comer


Y ya llegó la octava edición de este certamen de pinchos coruñés. Quien le iba a decir a “Picadillo”, pseudónimo del alcalde coruñés Manuel María Puga y Parga, que casi cien años más tarde un concurso de tapas llevaría su nombre y tendría la repercusión que hoy día tiene para la capital herculina, con la participación ya de cincuenta establecimientos. Tapa tradicional o tapa creativa es la cuestión. El concurso ya comenzó y dura hasta el 18 de julio. Con unos precios entre 1 y 2 euros podemos dar paseos culinarios por calles de renombre gastronómico como la Franja, Barrera, Galera, Olmos… seguir por la Ciudad Vieja… y descolgarse pidiendo pinchos de “última hornada” o los clásicos que nunca fallan… porque quién dice que no a una buena tapa de tortilla?

El año pasado ganaron Casa Marcelino y el Restaurante Contrapunto con las votaciones del público, este año a quien darás la victoria?

www.tapaspicadillo.com
FACEBOOK

COMER | Tapas | Jornadas Gastronómicas de la Castaña | Centro Comercial Aberto Vigovello | Vigo (Pontevedra)

comer

Castañas de mil y una formas. Por la mañana y por la noche, y a sólo un euro. Es lo que vamos a encontrar en 14 locales del Casco Vello vigués durante este fin de semana, porque desde el miércoles 18 al sábado 21 de noviembre se celebran aquí las Jornadas Gastronómicas de la Castaña, con tapas temáticas otoñales con la castaña como total protagonista. Dulces y salados, sólo hay que pasarse por alguno de los restaurantes, bares y mesones de Vigo Vello, como Mama Oko, Carbonara, Retranca Pasteleros, Sokoke o A Pita Tola para dejarnos seducir completamente por las delicias de otoño a precios anticrisis. Aprovechando los fríos y lluvias de este tiempo, qué mejor que «estar ao quente» y, cómo no, regalarse el paladar con unos pinchos de temporada de lo más original.

www.vigovello.com

VISITAR | Fiesta Gastronómica | X Festa do Cogumelo de Teixeiro 2009 | Teixeiro, Curtis (A Coruña)

visitar

Ganas de setas? Hoy sábado y mañana domingo 25 son las protagonistas de la Festa do Cogomelo que el concello de Teixeiro celebra por décimo año consecutivo. Esta mañana se han echado al monte para recogerlas, pero los menos deportistas descansan y disfrutan ya con la degustación de todo tipo de platos con setas en la carpa instalada para la ocasión en la plaza del concello. Y el domingo, la fiesta se traslada también a los locales de hostelería de Teixeiro, que ofrecerán tapas con setas con cada consumición dentro de la Ruta do Cogumelo.

www.concellodecurtis.org

COMER | Tapas | IV Concurso de Tapas Vigovello | Centro Comercial Aberto Vigovello | Vigo (Pontevedra)

comer

21 locales. Vigo. Casco vello. Nos vamos de tapas? Entre uno y tres euros, de lunes a viernes acercarse a cualquiera de los bares y restaurantes del Vigovello, desde la Puerta del Sol hasta Teófilo Llorente, será disfrutar de muchos ricos momentos servidos en plato pequeño. Es la cuarta edición del concurso de tapas Vigovello, donde los clientes votan por la mejor bajo la promesa de interesantes regalos. Brebaxe da fidelidade, Avatares da Alma, Mexilóns Curuxa, Doce delicia… si sus títulos derrochan esta creatividad, imagínense los sabores. Hasta el 9 de octubre, tapear por Vigo tiene premio.

www.vigovello.com

VISITAR | Fiestas Populares | XXIX Festa da Pataca 2009 | Coristanco (A Coruña)

visitar

Patacas para botar por riba da cabeza. Con pimientos, con zorza… podremos probarlas y disfrutarlas el domingo en los stands de degustación a partir de las 13:30 hs en Coristanco, donde este fin de semana celebran su archifamosa Festa da Pataca. El sábado prometen música, fiesta infantil y animación, pero el día grande será el domingo, con desfile de tractores engalanados, concurso de empanadas (150 euros a la empanada ganadora), concurso gastronómico de la patata (con 200 euros al plato ganador), IV Festa Cabalar con churrascada campestre a las 14:00hs, concurso de baile da pataca, competición de motosierras… y todo un mundo de actividades alrededor del tan afamado tubérculo. El sábado 19 y el domingo 20 de septiembre, más que nunca, Coristanco hace honor a su historia, Verxel de Bergantiños, Terra da Pataca.

www.concellocoristanco.es
Programa completo XXIX Festa da Pataca 2009

COMER | Gastronomía | III Outono Gastronómico en Turismo Rural 2009 | Galicia

comer

El mejor otoño comienza hoy… el gastronómico. Porque Turgalicia inicia por tercer año consecutivo su Outono Gastronómico, con cien casas de turismo rural de toda Galicia ofertando suculentos menús de Outono con entrantes, primero y segundo plato, postre y café por sólo 25 euros por persona. Y si lo que buscamos es dormir allí mismo tras la buena cena, podemos optar por el Paquete Outono Gastronómico y por sólo 100 euros cenaremos, dormiremos y desayunaremos al día siguiente dos personas. Del 15 de septiembre al 15 de diciembre, el turismo rural sabe a otoño.

www.turgalicia.com
Teléfono 902 200 432

VISITAR | Fiestas populares | Festas de Santa María de Vigo | Cambre (A Coruña)

comer, visitar

cartel de las fiestas

Sardinas en agosto. El Vigo coruñés está en fiestas, y la juerga promete ser buena. Santa María de Vigo, en Cambre, es una de las citas para los que busquen fiesta enxebre de verano con paparota das boas este fin de semana. Relajante entorno rural, potente organización entre los vecinos y creatividad en cuanto a la publicidad -no hay más que ver el cartel con el que han sembrado los alrededores de A Coruña :)- para celebrar su fiesta grande. Todo el fin de semana, del 7 al 9 de agosto, habrá verbena… pero el plato fuerte -nunca mejor dicho- toca este viernes a partir de las 20:30 hs, con la gran sardiñada y churrascada popular. Hambre de fiesta…?

www.cambrexoven.com

COMER | Restaurante Tapería | Adegas Abica | Riego de Agua 31 | 15001 A Coruña

comer

restaurante zona Riego de Agua

Rico, rápido y chic. Así es el nuevo restaurante-tapería que ha abierto en la Marina coruñesa, un amplio local que -ocupando el espacio del desaparecido Bocatta- se extiende de una calle a otra, con entrada también por Riego de Agua, donde cuentan con un espacio con mesas más sobrias, de restaurante, y con tienda. Aunque A bica acaba de nacer -hace una semana que ha abierto sus puertas-, empieza a ser todo un éxito. Comida rica y a precio asequible, con una atención buena y decoración minimal y moderna con predominio del blanco, son sus mayores bazas (en la zona de la Marina, más bien tapería, con taburetes y mesas altas, creando ambiente más bien informal).

ensalada crujiente

Tostas, ensaladas crujientes, croquetas de marisco o jamón, chipirones abica presentados de forma innovadora, delicioso pulpo a la plancha, tablas de «queixiños»… la carta no es demasiado extensa, pero todo está muy bueno, y aunque las raciones puedan resultar un tanto escuetas a buenos comedores… nada que no se pueda resolver con uno de sus cuatro postres -filloa caramelizada y canutillos de crema recomendados-. Una interesante opción para comida informal con buenos amigos.

Teléfono 981 903 766
http://www.abica.es
Abica

Dónde comer… | en Santa Cruz | Oleiros (A Coruña)

comer

vista del castillo desde el Preludio

Dónde comer en Santa Cruz? Un repaso rápido a los sitios más clásicos, que hemos recomendado este fin de semana a una amiga, para tener una visión rápida de por dónde van los tiros en esto de picotear o comer rico frente al skyline coruñés, en el concello de Oleiros.

Un mesón de toda la vida, la Adega O Porto, justo frente a la gasolinera, en plena bajada al puerto de Santa Cruz. Los meses de julio y agosto abre su patio posterior, así que es más recomendable escogerlo para el mediodía, por esto de comer al sol -si es que lo hay-, pero por la noche encontraremos un local interior de mesas y sillas rústicas… muy enxebre galaico, donde pedir tortilla, pimientos de Padrón, churrasco y criollos… y no os perdais la tarta de queso al horno casera. Precio asequible, económico.

Restaurante Preludio | Porto de Santa Cruz, 2 | Tel. 981 614 257
Otro clásico: el Preludio, con terraza frente al castillo de Santa Cruz. Aquí hemos comido ya casi de todo. Imperdonable perderse su tapa de tortilla, la más solicitada, aunque también están ricos los calamares (calamar de la ría) y algún plato que tengan del día. Muy buena su tarta de queso y milhojas, y el café de pota para rematar el festín. Lo mejor, su terraza para disfrutar del sol con vistas al mar.

O Pote | Porto de Santa Cruz, 3 | Tel. 981 614 033
En terrazas frente al mar está también el Pote, pero la atención es mucho más lenta, y cuando hay prisa o hambre… resulta un poco cargante la espera. Para un café o refresco al sol, está bien.

El 13 | Praza do Castelo, 3 | Tel. 981 923 213
En restaurantes, El 13, frente al castillo en el paseo peatonal. Más sofisticado y en clave de cocina gallega elaborada, es una casita de madera con vistas al castillo recién restaurada. Se come bien, aunque es más caro. Es interesante alguna de las jornadas gastronómicas que presentan en verano, tipo las jornadas del pulpo o del bonito fresco.
Tienen nueva página web: www.el13restaurante.com

Restaurante Los Manzanos | Estrada de Meirás | Tel. 981 627 240
También está el restaurante del camping Los Manzanos, un local cuidado y muy agradable, con pinturas y esculturas de Julio Sanjurjo y un jardín precioso… donde podremos recibir una factura alta si optamos por un buen vino y su especialidad, el arroz de lubrigante, o una mucho más económica si nos decantamos por las pizzas al horno de leña, que están deliciosas.

Hace unos meses que acaba de abrir también una arrocería, que tenemos que probar aún, y hay algún que otro mesón, como el mítico de los Chipirones encebollados, La Siesta para raciones, la Panificadora de Santa Cruz para comprar una empanada deliciosa o tomar a media tarde un café con Caroleiro, su postre estrella… ofertas para todos os gustos que dejan buen sabor de boca.

COMER | Restaurante | Menú Medieval | Restaurante Gaioso | Puerta de Aires, 4 | A Coruña

comer

 gaioso

Menú medieval en plena Feira das Marabillas. La ciudad vieja coruñesa culmina este fin de semana su feria medieval, así que aprovechando el sol, puede ser buena idea pasear por allí y dejarse llevar por la atmósfera de titiriteros, damas y caballeros de 1208. Si entra el hambre, y el clásico pincho moruno o el típico crepe “medieval” no fueran lo nuestro, el restaurante Gaioso, uno de los clásicos de nueva cocina y buen comer de la ciudad (con oferta de menús también para celíacos y diabéticos), nos ofrece un menú ad hoc por 14,95 euros, con primer y segundo plato, postre y bebida. Un menú medieval al estilo del Gaioso no puede ser más que una delicia para el paladar, y en un ambiente mucho más tranquilo y cuidado. Para respirar entre el medievo.
Y pasada la feria medieval, al mismo precio y de martes a viernes, el menú Express.
www.gaiosorestaurante.com

COMER | Gastronomía | VII Concurso de Tapas Picadillo | A Coruña

comer

detalle del cartel VII Concurso de Tapas Picadillo

Tapas 100% coruñesas. Quien le iba a decir a «Picadillo», pseudónimo del alcalde coruñés Manuel María Puga y Parga, que casi cien años más tarde un concurso de tapas llevaría su nombre y tendría la repercusión que hoy día tiene para la capital herculina, donde ya se alcanza la séptima edición y concurren casi cincuenta establecimientos. Tapa tradicional o tapa creativa es la cuestión. El concurso ya comenzó y dura hasta el 30 de julio. Con unos precios entre 50 céntimos y 2 euros podemos dar paseos culinarios por calles de renombre gastronómico como la Franja, Barrera, Galera, Olmos… seguir por la Ciudad Vieja… y descolgarse pidiendo pinchos de «última hornada» o los clásicos que nunca fallan… porque quién dice que no a una buena tapa de tortilla?

www.tapaspicadillo.com
En Facebook

ACTUALIZACIÓN 30/07/09
Ya tenemos ganadores! Casa Marcelino y el Restaurante Contrapunto son los que más éxito han conseguido en el Concurso de Tapas Picadillo 2009 con la tapa de Mans de porco y la tapa de Bonito de Burela en escabeche dulce. Enhorabuena!

COMER | Tapeo | Gorencia | Boquete de San Andrés, 12 | 15003 A Coruña

comer

gorencia

Tapas deliciosas en ambiente vintage. Es lo que ofrece el Gorencia, un auténtico clásico en A Coruña que, desde hace un año, sigue aportando frescura, buen sabor y mejor atención a las noches coruñesas más jóvenes en su nueva ubicación de Boquete de San Andrés, detás de la iglesia Castrense. Tapas a un precio asequible y muy ricas, como la Filloa de salmón con salsa de champiñones, la Tempura de verduras o la Pasta china con verduritas. Los viernes y sábado noche merece la pena reservar, porque el local se llena. Y un apunte más: Gorencia, en galego, “gosto, pracer ou deleite que produce algo que se toma”. Muy buen nombre.

Tfno. 981 926 820

Local

COMER | Gastronomía | III Xornadas do Mexilón |Centro Comercial Aberto Vigo Vello | 36201 Vigo (Pontevedra)

comer

mexillongr

Mejillones a un euro. Dónde llevar a papá en su día? Lo más económico y original va a ser organizar un paseo por el casco vello vigués, donde trece restaurantes están en plenas xornadas gastronómicas do mexilón, que hasta el 29 de marzo nos ofrecerán deliciosas tapas de mejillones por sólo un euro. A la menta, en chop-suey, en filloas a la crema, gratinados, con salsa nori y pasta negra, al vapor, al albariño con pasas… mil y una formas de preparar el tan aclamado molusco en locales como La Carbonara, Mama Oko, La Comidilla, Gamboa, El Pescador, Alta Fidelidade, a Pita Tola… El casco vello se convierte en el centro neurálgico de tapeo para padres… madres y resto de la familia.

Más Información 902 024 888
http://xornal.vigo.org
http://www.vigovello.com

COMER | Restaurante | Casa Julia «A Pequeñita» | San Paio de Vilacoba | Abegondo (A Coruña)

comer

Filloas deliciosas y calientes en nuestro plato. Son especialistas en hacerlas, y hasta el mes de mayo -o hasta que dejen de pedírselas, como dicen sus dueños- podemos encontrarlas allí. A Casa Julia, conocida también por La Pequeñita, llegan ríos de gente con ganas de comer bien, y barato. Lo más demandado? El cocido. Con patatas, chorizos de los buenos, grelos tiernos, garbanzos y mucha carne. Las filloas suelen pedirse de postre, pero también nos las hacen llegar en platos llenos si se las pedimos para mezclar con el cocido. De siete en siete vemos cómo las hacen las filloeiras expertas en una lareira cerca de la entrada. Cuesta encontrar el local… pero los kilómetros de aire puro en pleno camino (inglés) de Santiago, la ermita de San Paio… su fuente…

y el disfrute culinario final lo merecen. Para los que gusten de indicaciones sencillas. Desde la N-VI dirección Vilacoba sólo tienen que ir por la carretera provincial 105 hasta llegar a éste km.

Teléfono: 981 630 242
Quieres ver fotos? curiosea en nuestro facebook!